Nadie quiere encontrar un fragmento de plástico en su comida o un objeto que no corresponde en un medicamento. Sin embargo, la contaminación por cuerpos extraños es una de las principales causas de alertas y retiradas de productos en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Además, un fragmento metálico puede provocar una avería en la línea de producción. Así que las consecuencias de no detectar a tiempo estos contaminantes pueden ser graves: riesgos para la salud del consumidor, daños en maquinaria y pérdidas de reputación para la empresa afectada.
En este contexto, la confianza en la industria es clave para los consumidores. Por ello, la seguridad industrial y la capacidad de detectar contaminantes físicos se han vuelto prioridades absolutas. Las normativas actuales, tanto en Europa como a nivel internacional, exigen planes cada vez más rigurosos de prevención y control de riesgos.
En Chile, las empresas del sector alimentario deben cumplir con el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) del Ministerio de Salud y con sistemas de gestión de inocuidad como Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP), cuya implementación es obligatoria para garantizar la seguridad alimentaria. De forma similar, las industrias farmacéuticas y cosméticas operan bajo regulaciones como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) exigidas por el Instituto de Salud Pública (ISP).
En todos estos sectores, la trazabilidad y la capacidad de detección temprana de contaminantes son fundamentales para prevenir riesgos. No basta con mantener altos estándares de limpieza: es clave contar con herramientas que permitan identificar y rastrear cualquier elemento extraño que pueda ingresar en la línea de producción.
Precisamente en esto estábamos pensando cuando desarrollamos nuestro nuevo sistema de sujeción detectable en material sin halógenos, una solución integral compuesta por nuestras Amarras plásticas detectables 22 DT y nuestros Elementos de fijación 26 DT (Bases atornillables y Soportes angulares), que permite reducir el riesgo de contaminación del producto final y cumplir con los requisitos. Conócelo en este artículo.
Detección triple para máxima seguridad
Desde hace ya casi 10 años con las Amarras plásticas detectables 22 DT, ofrecemos una respuesta real a las exigencias de control en zonas donde la seguridad del producto final depende también de los elementos auxiliares. Estas amarras plásticas, fabricadas en materia prima U62X sin halógenos, son fácilmente visibles, detectables y compatibles con ambientes húmedos, agresivos o con limpieza frecuente.
El sistema se completa ahora con los Elementos de Fijación detectables, desarrollados con el mismo enfoque: resistencia mecánica, visibilidad, integración en la instalación y detectabilidad por equipos estándar.
Una de las mayores ventajas del sistema de fijación detectable de Unex es su capacidad de detección múltiple, que actúa como un triple respaldo de seguridad. Nuestros componentes detectables han sido rigurosamente ensayados para conseguir su identificación a través de tres métodos complementarios:
- Detección por metal: Gracias a partículas metálicas incorporadas en el material, nuestras amarras plásticas y elementos pueden ser reconocidos por detectores de metales. Incluso pequeños fragmentos de estos elementos activarán los sensores en la línea de producción, deteniendo el proceso antes de que un contaminante avance más allá del punto de control. Esto resulta fundamental en cadenas de producción de alimentos o medicamentos, donde los detectores de metales suelen instalarse para interceptar cualquier partícula extraña metálica.
- Detección por rayos X: Los Elementos de fijación detectable de Unex también pueden ser detectados por los sistemas de inspección por rayos X utilizados en líneas de envasado y control de calidad. Estos equipos, habituales sobre todo en la industria cárnica, congelados, farmacéutica y cosmética (por ejemplo, para inspeccionar blísters de pastillas o lotes de cosméticos), pueden identificar nuestros componentes dentro del producto o embalaje.
- Detección visual: A simple vista, nuestros elementos destacan por su color azul, que contrasta con el color de la mayoría de alimentos y productos, facilitando su localización inmediata. En caso de que una amarra plástica o base se suelte y caiga en una zona de trabajo, los operarios pueden identificarla rápidamente durante las inspecciones visuales rutinarias. Este color distintivo añade una capa extra de seguridad, permitiendo detectar componentes incluso en entornos donde quizá los equipos electrónicos no están presentes en todas las etapas (por ejemplo, durante la limpieza o el mantenimiento manual).
La combinación de detección magnética, detección por rayos X y detección visual proporciona un triple filtro de seguridad adaptándose a las necesidades de cada industria. De esta manera se reduce el riesgo de contaminación del producto final.
Con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de soluciones aislantes para la conducción, protección y fijación de cables, Unex se ha consolidado como un referente en la industria eléctrica. Nuestra trayectoria nos ha permitido comprender las necesidades específicas de sectores donde la seguridad y la higiene son prioritarias, como la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.
Un sistema completo para industrias críticas
La seguridad en la industria no puede dejarse a medias. Alimentaria, farmacéutica y cosmética comparten una exigencia común: controlar al máximo los riesgos de contaminación por cuerpos extraños. Frente a esta necesidad, contar con un sistema de fijación detectable completo como el nuestro, no es solo una ventaja, sino una exigencia operativa.
En Unex, respondemos con una solución integrada, compatible con los sistemas de inspección ya instalados, validada en condiciones reales y pensada para adaptarse sin modificar procesos críticos. Porque la detectabilidad no es solo una propiedad del producto: es una herramienta de seguridad, calidad y cumplimiento.
Con este sistema, reforzamos nuestro compromiso con la industria: ayudar a que cada línea de producción, cada entorno controlado y cada operación sensible funcione con la máxima fiabilidad. Unex. Keeping you safer.
¿Estás desarrollando un proyecto en un entorno con requerimientos estrictos?
Cuenta con un socio que entiende los desafíos del mercado chileno. Cuenta con Unex.
Estamos esperando tu llamada.
En el blog Unex, abordamos diversos temas de interés y compartimos experiencias de nuestros clientes. Recordamos que toda información legal e información relativa al cumplimiento de la normativa aplicable se encuentra en nuestro sitio web oficial. Te invitamos a consultarlo para una comprensión más completa y precisa.