Solución ofrecida: Bandeja industrial aislante 66, Perfil omega y Cubrejuntas en material termoplástico
Año de finalización: Julio 2014
El sector ferroviario a nivel mundial está experimentando un notable crecimiento, impulsado por la urbanización acelerada, las inversiones gubernamentales en infraestructuras sostenibles y la creciente demanda de soluciones de transporte eficientes. Según un informe de Kings Research, el tamaño del mercado mundial de infraestructura ferroviaria se valoró en 106,87 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 144,94 mil millones de dólares en 2031, con una tasa compuesta anual del 4,02% durante este periodo.
Este crecimiento se refleja en diversas regiones. Por ejemplo, en América Latina, ciudades como Santiago de Chile, São Paulo y Ciudad de México han adoptado o están en proceso de incorporar sistemas de metro sin conductor, optimizando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte público. En Chile, el Metro de Santiago ha avanzado significativamente en la automatización de sus líneas. Las Líneas 3 y 6, inauguradas en 2019 y 2017 respectivamente, operan con trenes sin conductor, utilizando el sistema de control automático CBTC (Communications-Based Train Control) en su nivel más alto de automatización, GoA4, que permite una operación completamente automatizada sin personal a bordo.
Por otro lado, en Europa, la L9/10 de Barcelona, ha desarrollado un pionero sistema de telemando y cuenta con innovadoras infraestructuras, consolidándose como un modelo de referencia en la región. Y, en Unex, hemos contribuido a este proyecto. A continuación, detallamos nuestra participación y los desafíos técnicos que resolvimos.
La tecnología de las líneas automáticas
Cada vez son más las líneas de tren urbano que optan por la automatización como alternativa eficaz, segura para sus usuarios y respetuosa con el medio ambiente. Esto es posible gracias a la avanzada tecnología de telemando que recorre toda la línea y que permite el control en remoto de todos los recursos e infraestructuras que convergen en estos trenes. Mediante el telemando, las líneas circulan sin personal a bordo, a la velocidad asignada y parando en las estaciones de acuerdo a las instrucciones programadas.
El proyecto
En 2011, Unex realiza las primeras visitas a la línea L9/L10 de metro, con un trazado total de 47,8 km (soterrada a lo largo de 43,71 km) y 52 estaciones en cinco municipios del Área Metropolitana de Barcelona, España. La parte central de su recorrido es compartida con la línea 10.
La primera instalación, de las tres que finalmente se asignaron, tendría lugar en el tramo del viaducto que transcurre por la Zona Franca y para la cual se realiza la siguiente petición:

El reto: Crear un sistema de canalización que fuera capaz de proteger el sistema de cableado que hace posible la circulación de trenes sin conductor de forma 100% segura, flexible y fiable.
La solución
Un sistema de soporte, fijación y conducción del telemando formado por más de 20.000 metros de bandejas industriales aislantes 66 y tapas en material termoplástico (U23X) 100x200 y 100x300, un perfil Omega de acero galvanizado con pintura epoxi gris fabricado a petición del cliente para solventar los cambios de geometría del viaducto y cubrejuntas en material aislante indispensables para cubrir las juntas de dilatación.
Este sistema de canalización del sistema de telemando tenía que solventar los problemas electromagnéticos, mecánicos, de seguridad y corrosión ambientales propias de la zona.

Aislamiento eléctrico
Con el material aislante de las Bandejas industriales 66 tienes la máxima seguridad eléctrica tanto para personas como para la instalación. El aislamiento eléctrico se mantiene en el tiempo, incluso después del corte y la manipulación del producto. La Bandeja industrial 66 es un producto inerte y evita la sobrecarga del sistema de cableado.

Gran resistencia al impacto
El material termoplástico es capaz de absorber los golpes. Por tanto, presenta una mayor resistencia a las vibraciones del tren. En Unex, diseñamos nuestras bandejas industriales aislantes para que no sufran deterioro por impacto.

Resistente a los rayos UV y ambiente salino
La proximidad del viaducto al mar hace que los materiales expuestos se vean afectados por los niveles de salinidad ambientales propios de la zona. Gracias a la formulación propia de la materia prima, las propiedades anticorrosivas del producto se mantienen inalterables con el paso del tiempo y después de los cortes y manipulación. Según la norma de bandeja EN 61537:2007, los materiales aislantes Unex son inherentemente resistentes a la corrosión y no requieren
En el siguiente post os explicaremos cómo se desarrolló la obra y a qué nuevos retos y necesidades nos enfrentamos a medida que el proyecto avanzó en el tiempo.
¿Necesitas asesoramiento técnico para tu próximo proyecto?
En el blog Unex, abordamos diversos temas de interés y compartimos experiencias de nuestros clientes. Recordamos que toda información legal e información relativa al cumplimiento de la normativa aplicable se encuentra en nuestro sitio web oficial. Te invitamos a consultarlo para una comprensión más completa y precisa.