Amarres para exterior Unex: cuatro razones para usarlos en instalaciones fotovoltaicas

Instalación de Bridas 22XX-0 en proyecto fotovoltaico situado en Malawi, África.

En Unex llevamos más de 15 años ofreciendo soluciones para instalaciones fotovoltaicas. Hemos cumplido con los requisitos técnicos y normativos de cada proyecto. Hoy sabemos que un producto ha sido clave: nuestros amarres.

Como ya comentamos en el artículo ¿Por qué contar con Unex en tus instalaciones fotovoltaicas?, el sector solar despierta cada vez más interés por su potencial sostenible y su proyección a largo plazo. Además, se encuentra en pleno crecimiento en todo el mundo, incluyendo América Latina, donde países como Chile, México, Brasil o Colombia ya impulsan proyectos a gran escala.

Según el Informe Renovables 2022 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el crecimiento anual de la energía solar en la Unión Europea ha aumentado un 47 % desde 2021. En ese contexto, España se posiciona como el segundo productor de energía fotovoltaica en Europa, solo por detrás de Alemania.

A nivel global, la AIE estima que el 60 % del aumento en la capacidad de generación renovable durante 2023 provendrá de instalaciones fotovoltaicas. Y se proyecta que, para 2027, la energía solar representará cerca del 20 % de la electricidad producida en el mundo. Estas proyecciones muestran cómo la crisis energética global y el encarecimiento de los combustibles fósiles están acelerando la adopción de soluciones renovables, una tendencia que también se empieza a consolidar en nuestra región.



Instaladores de bridas Unex

Ante este panorama, las instalaciones fotovoltaicas están aumentando y es necesario realizarlas de la mano de especialistas. En Unex, tenemos más de 45 años de experiencia probada en proyectos a la intemperie en todo el mundo, acreditados por el cumplimiento de las normativas más exigentes.

Nuestros productos se ajustan a las necesidades del sector fotovoltaico. Cuando pensamos en materiales para este tipo de instalaciones, nos viene a la cabeza las placas, inversores, cables… pero pocas veces pensamos en los amarres, pese a que realizan una función muy importante sobre el cableado. En este artículo nos centraremos en ellas y te explicaremos cuatro motivos por los cuales usar Amarres 22 Unex -únicos, gracias a la formulación propia de su materia prima- mejora cualquier instalación fotovoltaica.

 

1. Tienen durabilidad comprobada en la fijación de cableado



Bridas Unex cabezalPara asegurar el adecuado funcionamiento de los paneles solares, se requiere de un excelente atado y fijación de los cables. De lo contrario, el viento o la vibración de la instalación podrían mover el cableado y generar una interrupción en la conexión eléctrica, reduciendo, así, tanto la eficiencia como la seguridad del proyecto.

Los amarres Unex son reconocidas por su fiabilidad. Su óptimo anclaje y ajuste están dados, primero, por el diseño de su sistemas de cierre y segundo por el dentado interior que asegura el ajuste de la brida sin dañar el cableado.

Pero lo que los hace doblemente imbatibles es su durabilidad. Al estar fabricadas en base a materias primas propias, sus características técnicas se encuentran por encima de los estándares del mercado, asegurando una alta resistencia a la exposición directa a atmósferas húmedas, o salinas. Además, tienen una buena resistencia del bucle a la tracción. Así, el cableado de cualquier instalación fotovoltaica se mantendrá bien atado durante la vida útil de la planta.

 

2. Resisten a la exposición de rayos UV

 


Las instalaciones fotovoltaicas se exponen constantemente a la radiación, que puede dañar y degradar los materiales en el tiempo. Por eso, los Amarres 22HD están diseñados especialmente para resistir a altas exposiciones de rayos UV y otras características de la intemperie.

Convertidos actualmente en una solución habitual en las instalaciones fotovoltaicas, no son de color negro por un motivo estético, sino por la formulación específica en la materia prima que les permite ser aptas para el exterior. Seguro que alguna vez las has utilizado. Bien embolsadas, fáciles de instalar y aguantan, como nuevas, durante años en la intemperie.


3. Se pueden instalar en climas extremos


Instalación fotovoltaica desiertoLas instalaciones fotovoltaicas no siempre se montan en las cubiertas de edificios.

Ya sea por las dimensiones de los paneles o por encontrar las condiciones climáticas más favorables, muchas veces estos proyectos se realizan en zonas con características extremas: llanuras aisladas, desiertos, sitios con escasa humedad, superficies acuáticas, entre otras…

Para que todo funcione correctamente en estos emplazamientos se deben considerar otros factores, como la dificultad de acceso -que complica el mantenimiento-, la gran variabilidad entre temperatura mínima y máxima, o la humedad relativa.

Por eso, para este tipo de instalaciones, en Unex hemos desarrollado un amarre con una materia prima especial que llega a duplicar la vida útil de la brida negra estándar en climas extremos y de difícil acceso: el Amarre 22HD o heavy duty. Está fabricado en una poliamida especial capaz de aguantar temperaturas de hasta -60ºC y +105ºC, humedades relativas bajísimas e, incluso, ambientes químicos. ¡Estos amarres incluso se han instalado en plantas fotovoltaicas en el desierto de Atacama, el más árido del mundo!


4. Suman coherencia ambiental a tu proyecto


Cajas reciclables UnexEstar comprometidos con la sostenibilidad es uno de nuestros principales retos. Por eso, todos nuestros amarres cuentan con la Declaración Ambiental de Producto, a través de las fichas PEP Ecopassport, donde se describen y se validan las características e impacto ambiental del producto considerando todo su ciclo de vida.

De esta manera, usando Amarres Unex sumarás puntos para obtener el certificado ambiental de tu instalación.

Además, hemos trabajado para minimizar el impacto medioambiental de nuestros embalajes.

Por un lado, las bolsas de todas nuestras gamas de amarres están actualmente elaboradas con un 70% de material reciclado. Por otra parte, las cajas mediante las cuales se distribuyen los Amarres 22 están hechos de un material 100% reciclado y cuentan con certificación FSC.

Por último, la durabilidad comprobada de nuestros productos reduce la cantidad de recambio de material. Por tanto, a la larga se generan menos residuos. En resumen, nuestras soluciones son perfectas para aportar coherencia ambiental a tu proyecto fotovoltaico. 

 

¿Todavía no conoces los Amarres Unex para instalaciones fotovoltaicas? ¿A qué esperas…? ¡Pide una muestra!

Sí, quiero una muestra

 

 

En el blog Unex, abordamos diversos temas de interés y compartimos experiencias de nuestros clientes. Recordamos que toda información legal e información relativa al cumplimiento de la normativa aplicable se encuentra en nuestro sitio web oficial. Te invitamos a consultarlo para una comprensión más completa y precisa.

 

Artículos Relacionados