Bridas en España, cinchos en México, cable ties en el mundo anglosajón, amarras plásticas en Chile y amarres en Colombia. Independiente del nombre, hay un hecho innegable: su impacto en la industria eléctrica ha sido transformador. No es solo una herramienta de sujeción, es una solución fiable, resistente y versátil que ha evolucionado con las necesidades del mercado.
A veces, las innovaciones más pequeñas son las que generan mayores cambios. Desde su llegada al mercado, los amarres han redefinido la manera de organizar, peinar y fijar cables en diversas aplicaciones. Su diseño y resistencia los han convertido en un estándar en instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, de energías renovables y más.
En este contexto, queremos recordar la historia de este producto, en general, y el origen de nuestras amarres, en particular. Los amarres de Unex fueron los primeros de material plástico introducidos en el mercado español en 1970 bajo el nombre de Unexfix, y hoy, rebautizados como Amarres 22, siguen uno de nuestros productos estrella.
El prestigio de nuestras amarras no es casualidad. Es el resultado de un trabajo de investigación constante orientado a ofrecer las soluciones aislantes de gestión de cableado que cumplen con los más altos estándares del sector eléctrico.
A lo largo de cinco décadas de fabricación, los amarres Unex han demostrado su "poder" llegando muy lejos y resistiéndolo todo. En aplicaciones en proyectos ferroviarios de alta velocidad, donde la seguridad es prioritaria; en instalaciones en las profundidades del mar Atlántico, soportando condiciones extremas; en plantas fotovoltaicas sometidas a temperaturas extremas; en la industria alimentaria, donde su detectabilidad es fundamental; e incluso en la industria aeroespacial, contribuyendo a un rendimiento duradero en entornos hostiles.
Amarres Unex. Dos palabras que, para muchos, son una sola y que hoy forman parte de la identidad de nuestra compañía.
El origen de una idea redonda
En 1956, Marcus C. Logan, ingeniero de una compañía eléctrica en EE.UU., identificó un problema recurrente: los trabajadores sufrían cortes en las manos al manipular cables con cordones de nylon encerado.
Su respuesta fue ingeniosa: una cinta dentada de plástico que podía sujetar los cables de manera segura, eficiente y sin dañar al instalador. Así nacieron los amarres plásticos, una solución que revolucionaría la forma de organizar el cableado.
En Europa, hasta los años 60 la sujeción de cables en instalaciones eléctricas seguía siendo rudimentaria: cuerda, cinta aislante, alambres… métodos improvisados que comprometían la seguridad y durabilidad.
Fue en 1970 cuando Unex, empresa fabricante de origen europeo, introdujo en el mercado español los primeros amarres o bridas bajo el nombre Unexfix, una solución que pronto se convirtió en referencia en el sector.
En 1974, presentamos nuestro actual Amarre 22, diseñado bajo estrictas normas militares estadounidenses. Su robustez y fiabilidad marcaron un punto de inflexión, estableciendo un estándar en la industria para entornos exigentes donde la durabilidad y la seguridad son clave.
Desde entonces, estas soluciones han sido protagonistas en aplicaciones desafiantes. Y es que, cuando la seguridad y la resistencia son esenciales, los amarres Unex ofrecen una respuesta confiable.
Nuestro objetivo fue hacerla mucho más “dura de pelar” (como puedes ver en la imagen de marketing para España de la época).
De la industria a la creatividad
Las buenas ideas tienen la capacidad de trascender más allá de su contexto inicial. Este principio puede ilustrarse con amarres concebidos inicialmente para soluciones en entornos industriales, pero que han tenido una influencia en distintas áreas como la moda, donde marcas de lujo han visto la oportunidad de vender brazaletes y anillos usando su diseño tradicional; el arte contemporáneo, con obras de referentes como el artista plástico holandés Theo Jansen; el diseño o la decoración.
En este sentido, la versatilidad de un producto es un indicador de su "poder". Por esta razón, también nos sentimos orgullosos de ser destacados en la fabricación de una solución que permite hacer fluir la creatividad...
... Y continuamos innovando
En Unex, la evolución nunca se detiene. Escuchamos a los instaladores, entendemos sus necesidades y transformamos sus desafíos en soluciones concretas.
Nuestra enfoque más reciente incluye amarres de medio metro, diseñados para instalaciones fotovoltaicas y entornos de alta exigencia. Además, con el sistema Open Brid, hemos optimizado el proceso de apertura, facilitando aún más su uso en el día a día.
Los Amarres 22 de Unex destacan por su resistencia mecánica, su comportamiento ante la intemperie y su fiabilidad a largo plazo en aplicaciones críticas.
La facilidad de enhebrado, la ausencia de roturas, la durabilidad en el tiempo, la falta de rebabas... las convierten en un referente para los profesionales.
Además, están certificados para soportar condiciones extremas y garantizar la seguridad en instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones.
Para asegurar que adquieras un producto auténtico y de calidad, recuerda que todas nuestras amarras llevan nuestro logo, los símbolos de las marcas de calidad y el número de referencia en el producto... ojo: que no te pasen gato por liebre.
Y tú, ¿Conoces nuestros amarres? ¿Sabes cómo reconocerlos?
¡Pide una muestra!
En el blog Unex, abordamos diversos temas de interés y compartimos experiencias de nuestros clientes. Recordamos que toda información legal e información relativa al cumplimiento de la normativa aplicable se encuentra en nuestro sitio web oficial. Te invitamos a consultarlo para una comprensión más completa y precisa.